Estudio exhaustivo de laboratorio sobre la toxicidad de los gases de humo durante los incendios de vegetación
Gracias por elegir Automatic Translation. Actualmente ofrecemos traducciones del inglés al francés y al alemán, y próximamente añadiremos más idiomas de traducción. Tenga en cuenta que estas traducciones son generadas por un servicio de software de IA de terceros. Aunque hemos comprobado que las traducciones son correctas en su mayoría, puede que no sean perfectas en todos los casos. Para asegurarse de que la información que lee es correcta, consulte el artículo original en inglés. Si encuentra un error en una traducción que desea comunicarnos, nos sería de gran ayuda que nos lo hiciera saber. Podemos corregir cualquier texto o sección, una vez que tengamos conocimiento de ello. No dude en ponerse en contacto con nuestro webmaster para comunicarnos cualquier error de traducción.
Este estudio de Kira Piechnik, Lukas Heydick, Anja Hofmann, y Andrea Klippel investiga la composición de los gases de humo en muestras de bosque y vegetación para extraer conclusiones sobre la composición real de los gases de humo durante los incendios forestales.
La atención se centra especialmente en regiones con extensos pinares, como en el este de Alemania. La relevancia de los gases de humo queda bien ilustrada con el ejemplo de los incendios forestales en Quebec, que influyen en la calidad del aire en Nueva York, en 2023.
Lea el estudio completo en Wiley Online Library
Los resultados de las mediciones FTIR revelaron que el humo estaba formado por varios gases, como acetaldehído, acetona, acetileno, acroleína, amoníaco, benceno, cianuro de hidrógeno, etano, etanol, eteno, formaldehído, monóxido de carbono, dióxido de carbono, metano, metanol, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y tolueno.
Ocasionalmente se detectaron trazas de cloruro de hidrógeno (HCl) en concentraciones muy bajas (< 0,1 ppm). Debido a las concentraciones nulas predominantes, este gas no se tuvo más en cuenta en el análisis.
Tras la comparación con los valores AEGL, se identificaron cinco gases como los principales gases de humo en función de su concentración toxicológicamente relevante: acroleína, cianuro de hidrógeno, formaldehído, monóxido de carbono y dióxido de azufre.
La importancia del tema de los incendios forestales es evidente debido a la prevalencia de los incendios no sólo en Alemania sino en todo el mundo. Numerosos proyectos de investigación abordan ya el desarrollo y la optimización de tácticas operativas y el uso de satélites para la detección de incendios forestales.
Para llevar a cabo estos esfuerzos, es esencial conocer la toxicidad del humo de los incendios forestales, lo que requiere valores de referencia adecuados. La aplicación de AEGL o IDLH se examina de forma crítica, sopesando los pros y los contras. En este contexto, se ha decidido que no son inadecuados para una evaluación preliminar de la toxicidad aguda. Esta decisión se basa en el entendimiento de que estos valores se utilizan en los accidentes de la industria química y sirven como límites para los contaminantes transportados por el aire.
Desde el punto de vista meteorológico, el inicio de la primavera marca el comienzo de la temporada anual de incendios forestales, durante la cual aumentan en frecuencia los informes sobre incendios forestales en Alemania, Europa y el resto del mundo.
Los incendios forestales se refiere a los incendios fuera de las zonas urbanas. En Australia se utilizan distintos términos para designar este fenómeno, incendio forestal predomina, mientras que en Europa incendio forestal se utiliza más comúnmente para referirse a los incendios forestales y de matorrales.
En este documento, el término wildfire se utiliza para describir los incendios que afectan a los bosques y la vegetación fuera de las zonas urbanas, como es habitual en el uso estadounidense.
Como es bien sabido, las fronteras nacionales no desempeñan ningún papel en la propagación de los incendios y el humo, como ilustra el ejemplo de los incendios forestales del año pasado en Quebec, Canadá. Debido a la dirección yfuerza del viento, el humo afectó a la calidad del aire en Nueva York, situada a más de 700 kilómetros.
A pesar de ser un incendio pequeño (3 ha) en Sajonia, Alemania, en comparación con Canadá (la superficie quemada fue inferior a 375.000 ha), la gran columna de humo demuestra que incluso en incendios relativamente pequeños se produce una cantidad importante de gases de humo.
Crédito de la foto: Wikipedia Commons License
El humo de los incendios forestales en Quebec, Canadá, cubre la ciudad de Nueva York el miércoles 7 de junio de 2023.
(Marc A. Hermann / MTA)
Fecha: 7 de junio de 2023, 13:44:24
Fuente: https://www.flickr.com/photos/mtaphotos/52959202838/
Autor: Autoridad Metropolitana de Transporte