Una organización de vigilancia europea advierte de la mala gestión de los recursos contra incendios forestales
Gracias por elegir Automatic Translation. Actualmente ofrecemos traducciones del inglés al francés y al alemán, y próximamente añadiremos más idiomas de traducción. Tenga en cuenta que estas traducciones son generadas por un servicio de software de IA de terceros. Aunque hemos comprobado que las traducciones son correctas en su mayoría, puede que no sean perfectas en todos los casos. Para asegurarse de que la información que lee es correcta, consulte el artículo original en inglés. Si encuentra un error en una traducción que desea comunicarnos, nos sería de gran ayuda que nos lo hiciera saber. Podemos corregir cualquier texto o sección, una vez que tengamos conocimiento de ello. No dude en ponerse en contacto con nuestro webmaster para comunicarnos cualquier error de traducción.
La crisis climática provoca un aumento de los incendios forestales, pero el gasto puede ser insuficiente
BRUSELAS - En un momento en que Europa se enfrenta a un aumento sin precedentes de los incendios forestales provocados por el cambio climático, un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE ) advierte de que los fondos de la UE destinados a prevenir y responder a los incendios forestales no están bien orientados, lo que hace temer por la preparación del continente para futuras temporadas de incendios2.
Las conclusiones del organismo de control revelan que, aunque la UE ha aumentado considerablemente la financiación -incluidos los 650.000 millones de euros del Fondo de Recuperación y Recuperación de Covid-, el dinero no siempre llega a las zonas donde podría tener mayor impacto.
"Hemos descubierto que se destina más dinero a la prevención de incendios, lo cual es positivo", afirma Nikolaos Milionis, miembro del TCE. "Pero la forma en que se seleccionan los proyectos hace que el dinero no siempre llegue a donde puede marcar la diferencia".
La crisis climática aumenta el riesgo de incendios
Los incendios forestales en la UE se han más que triplicado en los últimos años, con una media de 1.874 incendios anuales entre 2021 y 2024, quemando más de 527.000 hectáreas cada año, casi el doble de la superficie perdida a principios de la década de 20002. Los países meridionales como Grecia, Portugal, España e Italia siguen siendo los más afectados, pero los incendios se extienden cada vez más a las regiones septentrionales y orientales, como Alemania, Polonia y Suecia3.
La crisis climática ha alargado las temporadas de incendios e intensificado las olas de calor, creando las condiciones ideales para megaincendios de "sexta generación", más difíciles de controlar y más destructivos.
Errores en la asignación de fondos
El informe del TCE destaca varios ejemplos preocupantes:
- En Grecia, las autoridades utilizaron un mapa de la década de 1980 para evaluar el riesgo de incendios.
- En Portugal, se asignaron fondos a una región que estaba bajo el agua debido al proyecto de una presa.
- Las agencias locales de bomberos fueron excluidas de la toma de decisiones, y a algunas se les dio sólo 48 horas para presentar solicitudes de equipos.
El carácter temporal de los fondos de recuperación de Covid -que expiran en 2026- también plantea dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo de los esfuerzos de prevención de incendios, como la limpieza de la vegetación, que debe repetirse cada pocos años.
🌍 Estrategia y esfuerzos de investigación de la UE
A pesar de estos contratiempos, la UE sigue invirtiendo en estrategias de Gestión Integrada de Incendios (GII ) y en proyectos de investigación financiados por el Green Deal, como FIRE-RES, cuyo objetivo es mejorar la resistencia a los incendios a través de la innovación, la gestión del territorio y la preparación de las comunidades.
La Comisión Europea se ha comprometido a mejorar la transparencia y a garantizar que la financiación futura se ajuste mejor a los datos sobre riesgo de incendios y a las necesidades locales.
Más información:
/** * @archivo * Artículo de noticias: Los fondos de la UE para incendios forestales en el punto de mira: un organismo de control advierte de la mala gestión. * Fuentes: * - The Guardian: Europe funds climate crisis forest fires - watchdog * URL: https://www.theguardian.com/environment/2025/jun/11/europe-funds-climate-crisis… * * - European Court of Auditors (ECA) - Special Report on Wildfire Prevention * URL: https://www.eca.europa.eu/en/publications * * - European Commission - Recovery and Resilience Facility (RRF) * URL: https://ec.europa.eu/info/business-economy-euro/recovery-coronavirus/recovery-a… * * - FIRE-RES Project - Wildfire Resilience Research * URL: https://fire-res.eu * * This documentation block provides source attribution for the article * and follows Drupal's standards for PHP API documentation. */
