es
The fire burning near Flin Flon, Man., in an aerial photo from Tuesday. The city of roughly 5,000 is among several communities under evacuation orders (Photo handout from the Government of Manitoba)
19 Aug 2025

Según un nuevo estudio, el humo de los incendios forestales es mucho más perjudicial para la salud humana de lo que se pensaba

es

"el humo de los incendios forestales no es sólo una molestia: es una importante amenaza para la salud pública que exige atención inmediata".

 

Un nuevo estudio estudio ha revelado que el humo de los incendios forestales es mucho más letal de lo que se creía, lo que ha llevado a los gobiernos y organismos sanitarios a reevaluar las normas de calidad del aire y los protocolos de seguridad pública.

Publicado en The Lancet Planetary Healthel estudio, dirigido por investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), analizó datos de más de 500 millones de personas de 32 países europeos. Se descubrió que la exposición a corto plazo a las partículas finas (PM2,5) generadas por los incendios forestales estaba relacionada con una media de 535 muertes al año, un asombroso 93% más de lo que sugerían modelos anteriores.

 

Por qué es tan peligroso el humo de los incendios forestales

El humo de los incendios forestales contiene una potente mezcla de contaminantes, pero los más peligrosos son las partículas PM2,5, pequeñas partículas de menos de 2,5 micrómetros de ancho que pueden penetrar profundamente en los pulmones y el torrente sanguíneo. Aunque ya se sabe que las PM2,5 procedentes del tráfico y de fuentes industriales son nocivas, el estudio ha descubierto que las PM2,5 derivadas de incendios forestales son mucho más tóxicas de lo que se pensaba.

 

Elestudio surge en medio de una devastadora temporada de incendios forestales en el sur de Europa, donde los datos de vigilancia de incendios de la UE revelan que en 2025 ya se han quemado 895.000 hectáreas (2,2 millones de acres), una cifra sin precedentes . ya han ardido en 2025, batiendo récords históricos para esta época del año. Estos incendios han liberado más del doble los niveles típicos de partículas finas (PM2,5) que se suelen observar a mediados de año en los últimos 20 años, lo que pone de manifiesto el creciente impacto medioambiental y sanitario de los incendios provocados por el clima.

Cómo se realizó el estudio

Los investigadores utilizaron la base de datos EARLY-ADAPT, que recopila registros diarios de mortalidad de 654 regiones de toda Europa. La combinaron con estimaciones por satélite de los niveles de PM2,5 en incendios forestales y no forestales entre 2004 y 2022. Los modelos estadísticos avanzados les permitieron aislar el impacto del humo de los incendios forestales en la mortalidad a corto plazo, revelando un peligroso punto ciego en los actuales sistemas de seguimiento de la contaminación.

 

Implicaciones para la salud pública y la política climática

Los hallazgos se producen en medio de temporadas de incendios forestales que baten récords en Norteamérica y Europa, impulsados por el cambio climático y la sequía prolongada. Los científicos advierten de que, a medida que los incendios forestales sean más frecuentes e intensos, los riesgos para la salud derivados de la exposición al humo aumentarán drásticamente.

Ahora se insta a los gobiernos a

  • Actualizar los índices de calidad del aire para reflejar la toxicidad única del humo de los incendios forestales.
  • Mejorar los sistemas de alerta pública y las medidas de protección durante los episodios de humo.
  • Invertir en estrategias de prevención de incendios forestales y mitigación del cambio climático.

El Dr. Aurelio Tobias, uno de los coautores del estudio, subrayó que "el humo de los incendios forestales no es sólo una molestia: es una importante amenaza para la salud pública que exige atención inmediata."

 

Otras fuentes:

https://www.theguardian.com/environment/2025/aug/19/wildfire-smoke-far-more-dangerous-than-thought-say-scientists?CMP=Share_iOSApp_Other

https://www.mcgilldaily.com/2025/06/smoke-without-borders/

https://sage.nasa.gov/2025/08/sage-iii-iss-observes-2025-wildfire-season

https://www.theguardian.com/world/2025/aug/18/wildfires-spain-portugal-heat-extreme-temperatures-southern-europe

 

 

 

 

Crédito de la foto:

Un incendio forestal cerca de Flin Flon, Man, en una foto aérea de 2024. (Foto cedida por el Gobierno de Manitoba)