The CNG bus fire in Stockholm, March 2019. Photo by an eye witness to the accident.
03 May 2019

Ya se ha determinado la causa de la explosión del autobús de GNC de Estocolmo

es

Una radio de comunicación bidireccional con mala audibilidad, retrasos y el hecho de que el conductor no se percatara de las señales de tráfico: esos fueron los problemas subyacentes que condujeron a la explosión del autobús de GNC en Estocolmo en marzo, según un estudio independiente realizado por la empresa de autobuses Keolis.

CTIF News ya escribió sobre este incidente en marzo. Haga clic para leer ese artículo y ver también un vídeo del desarrollo del incendio.

Una botella de GNC (Gas Natural Comprimido) debió penetrar en el techo del autobús y llenarlo de gas, según la investigación. Ésa es la explicación oficial del enorme incendio explosivo, del que el conductor sobrevivió de forma un tanto milagrosa.

 

Muchos problemas que condujeron al incidente

Según una investigación independiente encargada por la empresa de autobuses Keolis, de la que la emisora de radio P4 Stockholm fue la primera en informar, hubo una serie de deficiencias que condujeron al accidente en el que un autobús propulsado por GNC quedó completamente destruido en un incendio explosivo en el túnel Klara de Estocolmo en marzo.

En el informe se entrevistó a personal de diversos puestos de Keolis, incluido el conductor.

 

La señal era difícil de ver

Cuando el autobús iba a salir de la cochera, una manguera se atascó en el retrovisor, lo que provocó que el autobús saliera un cuarto de hora más tarde de lo previsto. A continuación, el conductor condujo en dirección contraria y se dirigió hacia el túnel, que tiene un espacio libre demasiado bajo para que pase el autobús. El conductor no vio la señal de advertencia, que, según la investigación, era difícil de percibir incluso a baja velocidad.

Mientras tanto, el conductor intentaba conversar con el control de tráfico a través de una radio de comunicación de difícil manejo y escasa audibilidad.

La botella de GNC penetró en el techo del autobús
A continuación, el autobús chocó contra un obstáculo destinado a impedir la entrada en el túnel de vehículos de gran tamaño. Una botella de GNC (gas natural comprimido) atravesó el techo y el gas entró en el autobús. Al incendiarse, el fuego se propagó tan rápidamente que la ventanilla delantera salió despedida. Los cuatro depósitos de gas que quedaban en el techo se incendiaron y empezaron a contribuir también al fuego.

La empresa de autobuses Keolis afirma en un comunicado que, entre otras cosas, revisará sus actividades de formación y estudiará con el ayuntamiento cómo mejorar la visibilidad de las señales en el túnel.

 

The CNG bus in Stockholm after the fire in March 2019.