The FBU report cover page
23 Nov 2020

Minimizar la exposición de los bomberos a los efluentes tóxicos del incendio

es
Authors
Anna Stec
Publisher
Fire Brigades Union (FBU).

Se trata de un informe independiente de la Universidad de Central Lancashire (UCLan), encargado por la FBU. Como informe de buenas prácticas, pretende ayudar a proteger la salud de los bomberos destacando algunos de los riesgos y fuentes comunes y sugiriendo medidas preventivas para minimizar la exposición a contaminantes y buenas prácticas para la descontaminación del personal de las FRS y del equipo de extinción de incendios tras la exposición a efluentes tóxicos del fuego.

Proporciona información general, estadísticas, recursos y acciones vitales para mejorar la salud y el bienestar de los bomberos, mantenerlos a salvo y prevenir la contaminación que, de lo contrario, provocaría graves problemas de salud que cambiarían sus vidas y/o la muerte prematura.

DESCARGUE EL INFORME ADJUNTO

Prólogo de Matt Wrack, Secretario General de la FBU

Como bomberos, todos conocemos a algún colega o ex colega al que se le ha diagnosticado cáncer u otra enfermedad grave, y muchos habrán perdido la vida. Pero aquí, en el Reino Unido, hay una alarmante falta de investigación sobre los efectos del trabajo de bombero en la salud a largo plazo de los que están en primera línea.

Por eso, el Sindicato de Bomberos encargó a la profesora Anna Stec, de la Universidad Central de Lancashire (UCLan), una investigación independiente y pionera sobre la relación entre la exposición profesional de los bomberos a los efluentes tóxicos del fuego y el cáncer y otras enfermedades.

Este informe no sólo aporta pruebas del mayor riesgo al que se enfrentan los bomberos por su trabajo, sino que también ofrece orientaciones claras y autorizadas a los servicios de bomberos y rescate de todo el Reino Unido sobre las medidas que pueden adoptar para minimizar la exposición de los bomberos a los contaminantes.

El informe detalla el peligro que corren los bomberos al respirar e ingerir contaminantes mucho después de extinguir un incendio, y cómo estos efluentes tóxicos pueden ser absorbidos por la piel. Demuestra en qué fallan las actuales prácticas de salud y seguridad de bomberos y cuerpos de rescate, se basa en las buenas prácticas existentes y marca el camino hacia un futuro más seguro.

Para elaborar este informe, la profesora Stec y su equipo no sólo resumieron las pruebas científicas disponibles mediante una exhaustiva revisión bibliográfica, sino que también realizaron pruebas de contaminantes in situ en varios parques de bomberos y servicios de rescate del Reino Unido, analizando más de 1.000 muestras recogidas. El equipo también encuestó a más de 10.000 bomberos y analizó la gama de prácticas de descontaminación aplicadas por los servicios de bomberos y rescate en el Reino Unido y en todo el mundo.

Creemos que el estudio científico y la base para la producción de esta guía también serán de valor para aquellos con un interés más amplio en la exposición de los bomberos a los efluentes tóxicos del fuego y los escombros.

Nos complace observar que, antes de la publicación del informe de UCLan, el Comité de Auditoría Medioambiental de la Cámara de los Comunes recomendó que el Ejecutivo de Salud y Seguridad (HSE) aplicara sus recomendaciones para mejorar los entornos de trabajo de los bomberos. En respuesta, el Gobierno confirmó que daría instrucciones al HSE para que supervisara la investigación y se asegurara de que los servicios de extinción de incendios y salvamento identifican los riesgos para los bomberos.

La investigación está financiada conjuntamente por la UCLan y la Lotería Firefighters 100. La compra de boletos para la lotería sigue siendo la mejor manera de apoyar la siguiente fase de este trabajo vital que requiere pruebas más profundas de los entornos de trabajo de los bomberos, y ya está en marcha en varias estaciones de bomberos y centros de formación de todo el país. Todos los que apoyan la lotería han contribuido a apoyar esta investigación vital.

Estamos muy orgullosos de haber encargado este proyecto pionero y lo dedicamos a todos los bomberos y personal de rescate cuyas vidas se han visto y siguen viéndose afectadas por el cáncer y otras enfermedades.

La salud y la seguridad no son un lujo, y todos debemos hacer lo posible para que el trabajo de los bomberos sea más seguro: Recordar a los muertos, luchar por los vivos.

Matt Wrack

Secretario General de la FBU

Sobre la autora:

La profesora Anna Stec es líder mundial en el ámbito de la seguridad contra incendios y la salud pública. Posee una variada cartera de intereses de investigación que incluye la cuantificación de los peligros tóxicos en los incendios, la comprensión de los factores que afectan a la toxicidad de los gases de incendio y la relación entre los efectos fisiológicos de la concentración y la dosis de distintos tóxicos. La profesora Stec fue coordinadora científica del paquete de trabajo "Aspectos toxicológicos y medioambientales" de la acción COST Flaretex de la UE.

Fue una de las dos únicas académicas británicas designadas para participar en la Revisión de la Normativa sobre Construcción y Seguridad contra Incendios de Dame Judith Hackitt, en la que destacó la necesidad de introducir una normativa sobre la toxicidad del humo. Fue seleccionada como testigo experto para la investigación de la Torre Grenfell. Fue nombrada miembro del Grupo de Asesoramiento Científico para supervisar la investigación de la contaminación del suelo y los efectos adversos para la salud tras el incendio de la Torre Grenfell. También presentó pruebas cruciales al Comité de Auditoría Medioambiental del Parlamento británico para su informe sobre "Sustancias químicas tóxicas en la vida cotidiana".

La profesora Stec es miembro de varios comités científicos y de programas de conferencias, así como de consejos editoriales de revistas. Es examinadora externa y revisora para el Gobierno de Alberta (Canadá) y la Agencia Danesa para la Ciencia y la Educación Superior. Es miembro de la Institution of Fire Engineers (FIFireE) y de la Royal Society of Chemistry (FRSC), científica colegiada del Science Council y experta de la British Burn Association. También es la experta principal designada por el Reino Unido en el subcomité de la ISO sobre la amenaza de los incendios para las personas y el medio ambiente (ISO TC92/SC3).

COLABORADORES

Dr Taylor Wolffe Investigador Postdoctoral Asociado en la Universidad de Central Lancashire. Anna Clinton Investigadora doctoral de la Universidad de Central Lancashire.